La cosmovisión andina es la visión del mundo y la vida de los pueblos originarios de los Andes, que abarca desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Bolivia, Perú y Argentina.
Mercedes Guerra
Una enfermedad fue el inicio de mi búsqueda, 18 años pasaron ya y estoy muy agradecida porque sin esta inseparable amiga no estuviera hoy aquí al frente de ustedes.
Las personas que vivimos en la ciudad hemos olvidado la conexión con la naturaleza y con todo lo que nos rodea. Todos hablan del despertar, lo que ignoran es que nuestros pueblos originarios incluso tienen su escalera evolutiva hacia la alta consciencia Por lo tanto, no basta despertar; ¿hacia donde te diriges hoy en tu evolución espiritual?
Edith Mercedes Guerra Chunga
¿Qué es la cosmovisión andina?
La cosmovisión andina es una forma de vida que busca equilibrio y armonía con la naturaleza y la comunidad. Los códigos andinos son herramientas para entender y aplicar estos principios en la vida cotidiana, llevarlos a tu entorno y generar otra comprensión de lo que te sucede es la clave en estos momentos. Nuestros ancestros practicaban el buen vivir, origen que debemos rescatar en la actualidad para conectar con nuestro espíritu y nuestro «yo superior». En este curso conectarás con la naturaleza, aprenderás el manejo y uso de la misa andina, pero sobretodo aprenderás a empoderarte y tener la soberanía sobre tu cuerpo, sobre la naturaleza y sobre el cosmos.
Características
Holística: Todo está interconectado y forma parte de un todo. La Pachamama es nuestro gran contenedor.
Espiritual: La naturaleza es sagrada y tiene un espíritu. Los Apus son los guardianes de la Tierra y cuidan de nosotros.
Comunitaria: La comunidad en donde es fundamental practicar el buen vivir.
Cíclica: El tiempo es cíclico, no lineal.
Reciprocidad: Todo tiene un equilibrio y reciprocidad, con todo y con todos
Dimensiones
Hanaq Pacha (mundo espiritual)
Es el mundo de la energía, aquí radican las energías sutiles, los dioses, ángeles y santos. Aquí también se encuentran las ideas y pensamientos por materializar.
Kay Pacha (mundo físico)
Es el mundo del «aquí» y «ahora», el presente que habitamos en un cuerpo físico en donde puedes gestionar tus emociones.
Ukhu Pacha (mundo subterráneo)
Es parte del infra mundo, de la materia. Aquí se encuentra la tierra y todas las energías de programación ancestral.
Misa Andina
Es una superposición de tejidos Q’ero que representa un altar ceremonial en donde puedes gestionar a través de la geometría sagrada tu propia realidad, representando así tu universo y aplicando la soberanía que te corresponde para vivir mejor o practicar el buen vivir.
Buen vivir
Códigos Andinos
7 son los códigos andinos que te elevan hacia una plataforma de alta consciencia.
Kawsay
Anya
Munay
Yankay
Yachay
Ayni
Kawsay Pacha
En el Perú, los Incas desarrollaron una civilización avanzada basada en estos códigos. La ciudad de Machu Picchu es un ejemplo de la armonía entre la naturaleza y la arquitectura.